Musk reducirá su participación en el Gobierno de Trump para enfocarse en Tesla

El anuncio se produce tras un trimestre difícil para Tesla, que reportó una caída del 71% en sus ingresos netos y una disminución del 20% en las ventas de automóviles.

30e1bb71 0a35 470c a0d6 0c559adc9d93 ap25112496111772

La participación de Musk en el gobierno ha generado controversias y protestas, lo que ha afectado la imagen de Tesla y sus ventas en ciertos mercados. Foto: Archivo


23 de abril de 2025 Hora: 11:35

El CEO de Tesla, Elon Musk, anunció que a partir del próximo mes reducirá significativamente el tiempo que dedica a colaborar con el Gobierno de Donald Trump, enfocándose más en la gestión de sus múltiples empresas, incluida la mencionada, Tesla.

LEA TAMBIÉN:
Trump propone «oferta final» de paz para Ucrania

La decisión llega en un contexto de crecientes críticas por su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), donde ha liderado iniciativas para recortar empleos federales, lo que ha desatado protestas y actos de vandalismo en concesionarios de Tesla.

Durante una llamada con analistas, Musk afirmó que el trabajo necesario para establecer el equipo DOGE y colaborar en la reorganización financiera del gobierno está «prácticamente terminado», aunque aclaró que seguirá dedicando cerca del 40% de su tiempo al proyecto. “Mi asignación de tiempo a DOGE disminuirá significativamente”, señaló, añadiendo que continuará colaborando con el gobierno mientras sea útil.

Tesla y el mercado

El anuncio se produce tras un trimestre difícil para Tesla, que reportó una caída del 71% en sus ingresos netos y una disminución del 20% en las ventas de automóviles.

Las acciones de la compañía, que ya habían subido un 4% tras el cierre del mercado, se dispararon hasta un 5,5% después de las declaraciones de Musk. Sin embargo, la acción ha perdido casi la mitad de su valor desde su pico en diciembre, llamando la atención de los inversores por el tiempo limitado que Musk ha dedicado a Tesla.

image 9 3
Precio de las acciones de Tesla en el mercado actual
Foto: Tradingview

Sumado al poco tiempo dedicado a Tesla, el empresario también atribuyó parte de la caída de las acciones a las políticas comerciales de Trump, incluyendo los aranceles que han afectado las cadenas de suministro globales y la estructura de costos de la compañía.

Aunque Musk ha sido crítico de estas medidas, afirmó que Tesla es “la empresa automotriz menos afectada por los aranceles”, gracias a sus cadenas de suministro. “He estado en contra de los aranceles más altos y seguiré abogando por tarifas más bajas, pero esta decisión depende del presidente”, agregó.

Cabe recalcar que el panorama para Tesla se complica aún más con la creciente competencia de fabricantes como BYD, la firma china que en 2024 entregó más del doble de vehículos eléctricos que Tesla. Musk intentó desviar la atención hacia el futuro de la compañía, anunciando el lanzamiento de un modelo más económico del Model Y y un servicio de robotaxis autónomos que debutará en Austin, Texas, este verano.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Agencias